NoticiasPortada
Tercera generación del Renault Koleos.
Conservando el ADN de la marca que ha ido incorporando en los últimos modelos presentados por la firma gala, nos es grato presentar el nuevo buque insignia que destaca por su imagen totalmente moderna y más voluminosa, incorporando tecnología de última generación que replantea opciones con motorizaciones más modernas.

En cada generación presentada por la marca, Renault replanteó una estética totalmente diferente e innovadora, con hasta incluso un progresivo aumento en el tamaño y un replanteo muy significativo en lo estético; estos argumentos se ven plasmados en este nuevo producto que apunta a incorporarse en el segmento D, prometiendo una ofensiva con argumentos válidos para hacer frente a sus competidores que ofrecen vehículos muy tecnológicos y muy versátiles a la vez, con una calidad de terminación y empleo de materiales acordes con la demanda, para estar a la altura de las exigencias.
Este nuevo D SUV tiene las siguientes medidas: su longitud total alcanza los 4.78 metros, su ancho es de 1.88, 1.68 de alto y una enorme distancia entre ejes que alcanza los 2.82 metros, generando una habitabilidad interna destacada, al igual que su capacidad de carga que varía ligeramente en función de la motorización: entre los 574 y 545 litros para la versión de gasolina y la híbrida respectivamente, pudiendo extenderse a 1.990 y 1.961 litros al rebatir los respaldares de la segunda fila de asientos.
Respecto a las opciones motrices, Renault decidió cambiar sustancialmente al ofrecer un motor de gasolina 2.0 litros asistido por un turbo de geometría variable que permite entregar hasta 235 CV y un torque de 350 Nm, acoplado a una caja automática de 8 marchas con tracción del tipo AWD (a las 4 ruedas). La novedad relevante, es la opción denominada Full Hybrid E-Tech autorrecargable, con un motor de 1.5 litros turbo asistido que en conjunto con 2 motores eléctricos (uno como generador y otro propulsor), entregan en conjunto una potencia total de 245 CV y un torque máximo de 320 Nm, que se entrega exclusivamente al eje delantero. Este conjunto dispone de una transmisión que Renault denomina Transmisión Híbrida Dedicada (DHT), que tiene niveles secuenciales de evolución del régimen de vueltas del motor alternativo en conjunto con el motor eléctrico.
En cuanto a lo tecnológico, en el habitáculo observamos que el tablero general ofrece de forma panorámica, dependiendo de la versión, tres pantallas digitales de 12.3 pulgadas que Renault llama Open R. La izquierda es la correspondiente a la de instrumentos, justo detrás del volante de conducción, disponiendo además de datos brindados por el sistema de Head up Display visualizados en el parabrisas; la pantalla central es la que maneja el infoentretenimiento, con réplica inalámbrica de tu Smartphone, con actualización del software con la tecnología Firmware Over The Air en tiempo real. Con la App My Koleos, le permite al propietario acceder a Servicios Conectados, ya sea cumpliendo las veces de llave digital, controlar distintos temas del vehículo a distancia, entre otros servicios. La tercera pantalla, está orientada exclusivamente al pasajero de la derecha, evitando de esta forma, que el conductor se distraiga en su tarea de conducir de forma segura quedando imposibilitada la visión lateral. Por otro lado, en cuanto a la seguridad de los tripulantes en general, Renault ofrece 29 sistemas avanzados de asistencia a la conducción, lo que permite asegurar una estadía con el mayor apoyo tecnológico a la hora de reaccionar tanto activa como pasivamente.
Esto que para mí es lo más importante en el plano de la seguridad, considero sin lugar a duda que es lo que debe siempre tenerse en cuenta a la hora de elegir una alternativa de compra. La protección personal y la de tu familia, siempre debe figurar en primer plano. El confort y la calidad general de percepción es demandado, pero en última instancia, está en un segundo plano respecto a la seguridad. Al respecto, la empresa gala en colaboración con investigadores, expertos y bomberos, desarrollaron un programa integral cuyo objetivo apunta a focalizar un esfuerzo mancomunado respecto a fortalecer la seguridad vial tendiendo a resguardar a todos los usuarios de la carretera, ya sean peatones, ciclistas o motorizados. Este Programa llamado “Human First de Renault” se compromete a prevenir los accidentes desarrollando equipos de seguridad y sistemas avanzados de asistencia al conductor y personas involucradas en siniestros. Respecto a la ergometría, cabe destacar que la estadía de todos los tripulantes, gozará de butacas muy confortables con sistemas de calefacción y refrigeración, dependiendo de la versión. Respecto a su consola central, encontramos una distribución de elementos que forman parte de lo más convencional: una palanca pivotante, una rueda giratoria para la elección de los modos de conducción, y un poco más arriba y justo debajo de la pantalla de info, se presenta un peine con teclas para activar diferentes funciones: excelente, al reparar en la practicidad y no en recurrir a la tendencia de manejar todas las funciones a través de la pantalla digital.
Para cerrar esta nota, quiero mencionar que Renault está haciendo una apuesta muy fuerte al ofrecer un producto de este calibre, donde las exigencias actuales ponen contra las cuerdas a cualquier producto de todos los segmentos para poder conquistar el deseo de un futuro comprador. Como normalmente me gusta destacar, ante estas batallas que se libran en todos los órdenes dentro del desarrollo de un nuevo producto, más allá de ofrecer “mucho” por parte de los fabricantes, me gusta resaltar que los demandantes y beneficiarios de esta feroz pelea, somos nosotros, quienes tenemos la responsabilidad de saber “elegir” en este amplio abanico de posibilidades. Me parece que es un muy buen producto.