
Este hermoso y muy apreciado modelo deportivo, fue muy buscado por personas de todos los grupos etarios, porque si bien uno asocia un vehículo con aires deportivos a personas de corta y mediana edad, en verdad las personas en general buscaban un estilo y diseño muy atractivo y sobre todo lo que un coupé refugia en su impronta visual. Si a estos justificativos, le sumamos el “gusto” subjetivo que siempre sus líneas fueron muy bonitas y fluidas, sin dudas estamos en presencia de un ícono para la marca japonesa que tuvo un éxito rotundo en varios mercados, sobre todo en el estadounidense. Este modelo asomó las narices en el mercado en el año 1978, extendiendo su presencia con la quinta y última generación allá por el 2001. Hoy renace este modelo, estimando su presencia en los concesionarios europeos en setiembre del corriente año: es decir, en un par de meses.
Su anuncio se concretó en un marco bastante particular, ya que recientemente Honda festejó el 25 aniversario de sus modelos de su portfolio de versión híbrida, y dio la primicia que el nuevo Honda Prelude será fabricado para comercializarse en forma global. Pero en consonancia con el marco que les mencioné recién, este nuevo coupé montará tecnología electrificada, disponiendo de un motor de gasolina de 2.0 litros hermanado con 2 motores eléctricos, conformando el tradicional sistema híbrido autorrecargable (e-HEV), sumando la tecnología inspirada en el Type R. Este dato no es menor, ya que de ser así este Prelude (que significa “preludio”) incluirá el innovador modo “Honda S + Shift”, que permite realizar cambios de marcha mediante unas levas ubicadas por detrás del volante de dirección del conductor, pudiendo efectivizar un mapeo del par motor y del sonido de motor para generar un ambiente particular y deportivo.
Está claro que su imagen transmite deportividad argumentada por una refinada línea aerodinámica que nos recuerda sus antecesores, pero con un estilo totalmente moderno y futurista, con formas refinadas y fluidas. Su frontal es bien bajo y con líneas afiladas, donde hace mucho hincapié en la forma en la que termina la parte central del capot. Sus ópticas rasgadas también apoyan el estilo agresivo, con tecnología Led; delinea muy certeramente una franja que hace las veces de paragolpes, y ubica por debajo de éste una parrilla en forma de trapecio en negro brillante.
Su perfil lateral es el de un coupé tradicional, destacando la pronunciada y coherente pendiente descendente de su techo, rematando en una zaga que incorpora una ancha franja acrílica donde se ubican las ópticas en los extremos y fija una característica línea delgada de Led que recorre todo su ancho e invade tímidamente en los guardabarros traseros.
Luce unas llantas de aleación de 19 pulgadas que a través de su diseño se aprecian las pinzas de freno Brembo pintadas en color azul. Comparte la plataforma con el Honda Civic y el Integra.
En su interior encontramos una configuración de butacas y asientos del tipo 2+2, característica en este tipo de coupé deportivo. Las butacas cuentan con un soporte deportivo empleando materiales del tipo premium, combinando tonos del azul y blanco o directamente de color negro. En este tipo de vehículo es raro encontrar capacidad de carga en su cajuela trasera; sin embargo, al tener un portón de apertura vertical del tipo fastback que incorpora la luneta trasera, se tiene un fácil acceso a la carga, sobre todo si se rebaten los respaldares de los asientos traseros. Por debajo de la alfombra del piso de la cajuela, tiene un espacio adicional donde se pueden guardar algunos objetos. Esta serie de detalles, apuntan a la utilización diaria del propietario, reflejando conceptos prácticos a la hora de hablar de cierta versatilidad, y no sólo pensando en lo “deportivo” como eje central.
Su desarrollo dinámico está resuelto apuntando a soluciones como las empleadas en el Honda Civic Type R: suspensión delantera con el efectivo sistema de doble eje y vías ensanchadas, equilibrando tanto la deportividad como el andar con cierto confort para el uso diario.
Bien: a modo de cierre, su presencia en los mercados se concretará primeramente en el Viejo Continente y Japón, para luego desembarcar en Australia y EEUU allá a mediados del 2026. Ojalá podamos contar con él en nuestra región, para lo cual deberemos esperar algo más. Con este nuevo Prelude, Honda nos ofrece un vehículo muy especial, que combina los gustos de un grupo de personas que ama tanto el estilo como el diseño deportivo, pero a su vez disfruta de su manejo en el día a día. Este precioso coupé va a dar mucho que hablar, sobre todo para el fiel amante de la marca japonesa.