NoticiasPortada

Renault 4 E-Tech.

La marca francesa ha decidido desde hace unos años, evocar a sus productos íconos ya discontinuados de varias décadas atrás, poniendo el foco en traer al presente aquellos modelos que en su momento tuvieron sus logros, pero con un enfoque de aporte tecnológico y adaptación de la esencia de sus líneas en un entorno de definiciones totalmente modernas.

Algunas marcas han tratado de “revivir” la presencia de sus íconos de antaño, pensando en mantener vigente ese halo de buenos recuerdos y momentos vividos por sus dueños en su oportunidad. Siempre lo emotivo seduce. Pero para comprobarlo, hay que realizar ese paso para concretar ese deseo. Entrando de lleno en el tema que nos reúne, el conocido Renault 4(R-4), un verdadero clásico de la época de los 60 hasta los 90, fue la base de partida e inspiración del Renault 4 E-Tech. Este nuevo vehículo que recuerda la imagen de su “referente”, tiene características que a primera vista lo traen a la mente. Por supuesto que la imagen actual cuenta con muchos ingredientes que delinean la figura de un vehículo totalmente moderno, con un aspecto general de frescura y practicidad, pero con una definición totalmente elocuente: estos nuevos vehículos integran el portfolio de los totalmente eléctricos.

El fundamento es lógico, ya que, si bien estos autos están pensados para maniobrar en el día a día citadino, con recarga fundamentalmente domiciliaria y con una autonomía de hasta 409 kilómetros con una construcción que arroja unos 4.14 metros de largo, 1.81 de ancho y 1.55 de altura y le permite también realizar trechos de viaje que invitan a salir al asfalto. En el terreno de la practicidad, este nuevo eléctrico de Renault 4 E-Tech ofrece un abanico de oportunidades muy concreto, ya que si sumamos al ya vigente Renault 5 E-Tech y al futuro Twingo totalmente eléctrico, la marca gala quiere tener un Market Share abultado en esos segmentos de mercado que más unidades demanda.

Conceptualmente, el diseño rememora, pero obtiene un acabado de ideas modernas que en conjunto genera un producto con una capacidad de carga de 375 litros para el uso diario, mejorando la habitabilidad de las plazas traseras gracias a la excelente distancia entre ejes de 2.62 metros, respecto a su longitud total. Su propuesta es de carácter familiar para el empleo citadino diario, contribuyendo tecnológicamente a las exigencias actuales. El peso de las opciones va entre los 1.485 y los 1.537 kgs.

Respecto a este tema, es para destacar que Renault ofrece 2 baterías eléctricas para la propulsión: de 40 y de 52 Kwh. La opción de entrada de gama cuenta con la versión Evolution que entrega 120 CV y 225 Nm de par máximo al eje delantero, con un consumo promedio de 14.7 Kwh/100 km. con una autonomía homologada de 308 km, provisto con mucho equipamiento y hasta bomba de calor, control de velocidad crucero adaptativo, cámara de retroceso y rodado de 18 pulgadas. Mientras que la batería de 52 Kwh alimenta un motor eléctrico ubicado en el eje delantero que entrega 150 CV y 245 Nm de par motor, con una autonomía de hasta 409 km, con un consumo promedio homologado de 15.6 Kwh/100 km, con una potencia máxima de carga de 100 Kw en corriente continua. Con este motor, ofrece 3 versiones con diferente equipamiento, partiendo con el de la gama de entrada antes citado, pero reforzado con ADAS que mejoran sustancialmente la seguridad del vehículo y sus ocupantes; éstas son: la Evolution, Techno e Iconic. Llega para competir con el Peugeot E-2008, el Fiat 600e, el Alfa Romeo Junior, entre otros.

En su habitáculo encontramos al mismo tablero general que tiene su hermano el R5 E-Tech, disponiendo el conductor con una pantalla digital configurable de 7 pulgadas y una pantalla digital de 10.1 pulgadas para el infoentretenimiento que está controlado por el sistema operativo Android Automotive, contando con compatibilidad de Apple CarPlay y Android Auto. Su mayor disponibilidad de espacio se ve reflejado para la segunda fila de asientos, lo que otorga ese aire de “más” familiar respecto a su hermano menor. Sus 375 litros de carga pueden llegar hasta los 1.149 litros rebatiendo el respaldar de la segunda fila.

A modo de cierre, quiero expresar mi agrado por este nuevo producto francés que apunta a un mercado que requiere de vehículos con un objetivo claro de mermar la polución en las grandes ciudades, con un tamaño muy conveniente y hasta incluso favorable para escapadas de tramos cortos. Su silueta es atractiva y sin dudas evoca esa imagen retro de quienes pudieron disfrutar de ese ícono con historia en nuestra región.

Mostrar más

Alberto Mario Kuchen

Apasionado por los autos. Familiarmente vinculado a este maravilloso mundo y al de las carreras de autos: mi padre que corrió en la década de los años 60 con el seudónimo de Sandokán. Como Ingeniero Mecánico Aeronáutico, la tecnología en pos de la seguridad y la mejora continua, siempre llamó mi atención. Mi compromiso con ustedes para compartir e investigar en todo lo que viene.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *