NoticiasPortada
Renault presentó oficialmente al “Boreal”
Renault interpretó que era el momento adecuado para entrar a competir en el segmento más demandante y exigente por la competitividad que hay en el segmento de los C-SUV. Por tal razón, acaba de presentar oficialmente al totalmente nuevo Renault Boreal.

La marca francesa dio un paso estratégico en la región, al presentar a su futura estrella que viene a reforzar a su gama actual con una renovada presencia en Latinoamérica, interpretando que la punta de flecha fue el Kardian que actualmente está teniendo una buena performance en ventas. Por supuesto que Kardian pertenece a otro segmento, pero como toda marca, necesita estar presente en cada sector del mercado. Y precisamente el de los SUV´s compactos está en la mira y en el deseo de un grupo importante de usuarios que aspiran a tener un vehículo de fácil acceso al habitáculo, cómodo en su interior, con distribución práctica de sus componentes y con una caja de carga amplia para el uso diario, tanto citadino como para salir al asfalto rutero. Es muy importante este lanzamiento para la marca, ya que sus competidores son de fuste, teniendo en cuenta a contrincantes como lo son el Volkswagen Taos, Toyota Corolla Cross, Jeep Compas, entre otros.
Si bien con estos ejemplos queda claro su tamaño, quiero mencionarles que su arquitectura fue desarrollada utilizando la plataforma RGMP, y sus cotas son: 4.56 metros de longitud, 1.65 de altura, 1.84 de ancho y una generosa distancia entre ejes de 2.7 metros. Como es de esperar, su capacidad de carga en la cajuela es de 522 litros aumentados hasta los 1.279 litros al rebatir los respaldares de los asientos de la segunda fila. Para empezar a comentar acerca de su diseño, que por cierto es moderno y con la toma de algunos trazos del ADN que identifica a algunos de sus hermanos desarrollados en el Viejo Continente, muestra una impronta propia donde lucen muchos trazos rectos y angulosos, donde aparenta una figura robusta y musculosa. Su parte frontal muestra una parrilla de formato trapezoidal invertida, en contraste con la parrilla inferior. Cuenta con una distribución de luces LED de circulación diurna que conforman un diseño muy refinado, y a su vez complementado con un par de luces rectangulares ubicadas en cada lateral. En la parte media de este diseño, se ubican los proyectores principales: el conjunto queda muy bonito y totalmente moderno. Su logo se ubica en la parte frontal superior de la parrilla.
Su zaga recuerda al nuevo Austral o al mismo Scenic europeo, incorporando unas ópticas de diseño alargado y rasgado a la vez, tomando parte del portón de apertura vertical y parte de cada guardabarros trasero. En su parte superior, va alojado un gran spoiler horizontal que acompaña el ligero declive de pendiente hacia abajo que acompaña las líneas del techo con el objeto de lograr una buena separación del flujo de aire. El conjunto está muy bien logrado y luce en cierta forma, un look bastante deportivo. Su lateral recuerda a otro pariente del grupo familiar conocido con el nombre de Bigster, y detalles del nuevo Renault Scenic europeo. Una particularidad que varias marcas apelan a la hora de la definición de la ubicación de la manija de apertura de las puertas traseras es la de esconderla y posicionarla por encima del panel de la chapa, disimulada en el marco trasero de la puerta. Dependiendo de la altura del pasajero al acceder en las plazas traseras, la incomodidad para manipularlas puede hacerse presente. No faltan las protecciones de plástico en los pasarruedas y bajos, como así también unas bazas características en el techo, elementos que son un clásico en este tipo de vehículo.
En su habitáculo se aprecia un gran salto tecnológico, sin olvidar algunas similitudes con algunos “familiares” de la marca. Pero la sofisticación se hace presente: cuenta con una pantalla de instrumentos totalmente digital de 10 pulgadas que puede ser configurada por el conductor, que se ubica por detrás de un volante de dirección con marcado diseño de 4 lados aplanados. Para su navegación e infoentretenimiento, su sistema de multimedia R-Link apela a otra pantalla de 10 pulgadas digital. Estas 2 pantallas están enmarcadas en una plancha rectangular, y va insertada en un tablero que muestra apliques decorativos con material plástico con pintura símil aluminio. Dispone de luz ambiental que el conductor puede personalizar, y su sistema de audio es bueno con la firma de Harman Kardon. La palanca de cambios ha sido reemplazada por una selectora denominada e-shifter. Su consola central queda bastante limpia de perillas, con un porta–huecos cerrado con una tapa corrediza, y más atrás encontramos el apoyabrazos tradicional que se abre también.
Dispone de climatizador bizona, cargador inalámbrico de dispositivos, puertos de carga USB del tipo C, salida de aire desde la parte posterior de la consola para los tripulantes traseros y un techo panorámico corredizo dependiendo de la versión. Respecto a la seguridad del vehículo, dispone de las ayudas a la conducción en un amplio espectro y muy completas: alerta de cambio de carril involuntario y asistente de mantenimiento de carril; control de velocidad crucero adaptativo del tipo todo tiempo (Stop&Go), frenado autónomo de emergencia, detector de fatiga del conductor, alerta de tráfico cruzado trasero, alerta de salida segura del ocupante del habitáculo (bloqueo de apertura de las puertas ante la detección de circulación de autos o bicicletas), reconocimiento de señales de tránsito, asistente en el momento de estacionar el vehículo, y alerta de punto ciego en tránsito.
Respecto a la planta motriz, utilizará solamente el conocido motor de gasolina 1.3 TCE con 156 CV de potencia, con la entrega de 270 Nm de torque solamente con la tracción delantera. Va hermanado a una caja automática de doble embrague de 6 marchas, la conocida EDC. Más adelante, la marca del rombo tiene pensado ofrecer una opción híbrida, sin especificar datos de ningún tipo.
Su producción se llevará a cabo en el país hermano de Brasil, en el complejo industrial Ayrton Senna, comenzando su comercialización a fines del presente 2025 y posteriormente se ofrecerá en diferentes mercados de la región. Asimismo, Renault comenzará la producción del Boreal en Turquía, para abastecer mercados tanto de Asia como de Europa del este.
Para sintetizar y cerrar la nota, considero que la marca va a ofrecer un C-SUV muy moderno, bonito y muy tecnológico, que cuenta con medidas muy balanceadas de acuerdo con la demanda del público que más desea hoy y que se centra este tipo de SUV, y que ojalá pueda en breve ofrecer esa opción híbrida que complemente la oferta pensando en una merma sustancial de consumo de combustible en el desempeño urbano.