NoticiasPortada
Se viene un Toyota Land Cruiser Prado con sistema Mild Hybrid.
Para aquellos entusiastas del verdadero off-road donde esa actividad forma una parte importante de su vida, y la ansiedad por disponer de un vehículo que sea “capaz” en casi todos los requerimientos que demande la situación fuera de ruta, esta noticia seguramente los alegrará, en especial si el cuidado del medioambiente integra parte de sus deseos.

Para desarrollar esta noticia, considero importante mencionar que desde su comercialización que se inició a fines del año pasado, esta SUV 4×4 fue todo un éxito en cada uno de los mercados donde dijo “presente”. También es cierto que, dependiendo de la región, la motorización no es la misma para cada una de ellas. EEUU dispone de la opción de un motor turbo diésel de 4 cilindros con un sistema híbrido convencional autorrecargable denominado i-Force Max que genera 326 HP; para países de América Latina se ofrecen versiones diésel y de gasolina; mientras que para la unión europea se comercializa solamente la versión con motor turbodiésel de 2.8 litros de 204 CV y 500 Nm de par (motor que equipa nuestra conocida Toyota Hilux). En particular, esta nota va dirigida inicialmente al mercado europeo.
La novedad pasa porque en breve va a ofrecerse una opción que al motor turbodiésel se le acoplará el sistema mild-hybrid con una capacidad de 48 voltios. Los beneficios que aporta en el desenvolvimiento diario son 2 en particular: uno momentáneo en el sobrepaso o en situaciones de exigencia en aceleración favoreciendo la transición con el acople del turbo y así evitar el conocido “turbo lag”; el segundo es cuando combinado con el sistema Start&Stop, al detenerse el motor en un semáforo o circunstancialmente en un atasco, genera un ahorro de combustible, y al encenderse nuevamente al momento de acelerar, ésta sucede de forma inmediata por la asistencia instantánea y temporal del motor eléctrico. Esta circunstancia genera una disminución de consumo de combustible que se ve reflejado al sumar las constantes paradas en el tiempo de circulación en el tráfico citadino; por otro lado, se evita una menor polución y generación de emisiones contaminantes, preservando el medioambiente. Este beneficio permite obtener particularmente en Europa una oblea de circulación con ciertos beneficios.
El sistema mild-hybrid está compuesto por un motor eléctrico de baja potencia que se alimenta con 48 voltios, y que viene a reemplazar al conocido motor de arranque y al alternador convencional. En su lugar, este nuevo pequeño motor eléctrico estará alimentado por una batería de iones de litio que se recargará durante la frenada o cuando el vehículo realiza desplazamientos por inercia (cuando se levanta el pie del acelerador). Es de destacar, que este sistema ya es aplicado en la Toyota Hilux que se comercializa en el Viejo Continente, y que América Latina espera que se incorpore en la producción de la nueva generación de la Hilux que se está “desarrollando” en la planta de Zárate.
Esta estrategia de electrificación menor o Mild-Hybrid, viene a apoyar la idea de aportar en el sistema de propulsión del motor alternativo del tipo turbo diésel, una nueva variante que ayude a polucionar menos, pero que a la vez el conductor disponga de potencia instantánea al acelerar y de esa manera evita la transición de acople entre la caja de cambios y el motor, y se disimule ese tiempo de espera de acople. Como mencioné anteriormente, este sistema de hibridación baja o menor no busca mover el vehículo con largas distancias, sino que por el contrario es un dispositivo que ayuda al conductor a superar la transición en el momento de mayor demanda a la hora de acelerar.
Por lo tanto, al aplicarlo en este SUV del segmento D con capacidad 4×4, le entrega al conductor esa tranquilidad de asistencia de potencia en la transición de régimen al momento de superar escollos geográficos que requieren un cambio de marcha y disponer de una reacción instantánea y lineal ascendente para sortear, por ejemplo, vados o trechos anegados con barro.
Es para destacar que este vehículo tuvo una aceptación increíble y fue éxito en ventas en todos los mercados donde se hizo presente. Por lo tanto, es de esperar que, con este tipo de variante, esta Land Cruiser Prado conquiste más corazones. Respecto a América Latina, si bien hay mercados en los que ya está presente, es de esperar que podamos disfrutar de esta tecnología que, aunque parezca no tan relevante como lo es la hibridación convencional autorrecargable, puntualmente para las tareas para las que fue pensada y desarrollada, le asienta de maravillas.