NoticiasPortada

Volkswagen fabrica en México la nueva generación de Tiguan.

Después del lanzamiento realizado en EEUU y la reciente presentación oficial de la nueva generación del SUV Tiguan en México, seguramente estamos ante la presencia de un vehículo familiar que llegará a todos los países de América Latina.

La totalmente nueva Volkswagen Tiguan modelo 2025 es producida en la fábrica que la marca tiene en México, y viene a reemplazar a la conocida Tiguan Allspace. Además, es conveniente mencionar que su diseño está referenciado en el Tayron, SUV de la marca que comercializa en el Viejo Continente. A primera vista, podemos apreciar unos trazos un poco más redondeados, con un frontal que nos recuerda automáticamente al ID.4: las ópticas van unidas con un listón luminoso que se interrumpe para ubicar al gran logo redondo, y más abajo presenta una parrilla grande que está muy trabajada en su definición, ubicando en ambos extremos canalizadores de aire verticales, de color negro brillante, y una parrilla más delgada y de forma trapezoidal que se ubica en la parte más baja. Por supuesto que los acabados generales van a variar de acuerdo con cada una de las 3 versiones: la Trendline, la Comfortline y la R-Line.

Su perfil distribuye armoniosamente las superficies tanto vidriadas como las de la carrocería en sí. Podemos ver una línea de cintura que va ascendiendo progresivamente a medida que nos acercamos a su parte trasera, pero también apreciamos una línea de tensión que robustece el guardabarros trasero, dándole un mayor volumen a su figura. El tamaño de los pasarruedas es bien grande, presentando un cobertor de plástico en negro brillante permitiendo colocar neumáticos que van desde las 17 hasta las 20 pulgadas. En su tercer pilar, va insertada una ventanilla de dimensiones acotadas que hermana adecuadamente no solo con la superficie total vidriada, sino que el diseño en su conjunto acompaña el remarque de la línea de tensión definida en la parte superior del guardabarros trasero. Sus cotas generales son: 4.539 metros de longitud total frente a los 4.72 de la Allspace actual (se va a ofrecer sólo con 5 plazas); 1.84 de ancho, 1.66 de alto y 2.677 metros de distancia entre ejes.

En su parte trasera observamos unas ópticas con tecnología Led que van insertadas en una franja acrílica oscurecida que recorre todo el ancho del vehículo e invade parte del lateral. En el paragolpes trasero va insertada una franja de plástico en negro con similar diseño y acabado a la de la parte frontal, aumentando el área en los extremos para alojar unos tradicionales acrílicos rojos rectangulares colocados en forma vertical. Termina en su parte más baja con un aplique que simula un difusor.

Dentro del habitáculo nos encontramos con muchas novedades, partiendo de un diseño muy moderno y con áreas que conforman un tablero de diseño del tipo tridimensional. El conductor dispone de una pantalla de instrumentos de 10.25 pulgadas y una gran pantalla central para el infoentretenimiento, que dependiendo de la versión puede ser de 12.9 o 15 pulgadas, del tipo Tablet táctil ubicada de forma flotante. En la parte delantera del habitáculo, encontramos un sistema de iluminación ambiental de Led configurable en diferentes tonos. Como es de esperar, de acuerdo con la versión es diferente el equipamiento que vamos a encontrar.

Respecto a la batería de asistencias a la conducción, toda la gama va a contar con un muy buen nivel de ellas, partiendo del control de velocidad crucero adaptativo, asistente de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento del carril, detección de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero y Travel Assist con función de tráfico Stop & Go, entre otras. La R-Line dispone de un asistente de estacionamiento (parking) y del cornering lights (se encienden al girar el volante de dirección).

En cuanto a las opciones de motorización, en América Latina inicialmente se ofrecerá solamente la variante del motor de gasolina de 1.4 TSI turbo alimentado que entrega 150 CV y 250 Nm de torque, y va hermanado con la tradicional caja automática DSG de doble embrague de 7 marchas con tracción en el eje delantero. Probablemente en un futuro ofrezcan la versión más deseada que es la que monta el motor 2.0 TSI que entrega 204 CV.

A modo de cierre quiero comentarles que VW nos ofrece un SUV que ganó su muy buena reputación en los diferentes mercados en los que está hoy presente, y en cuanto a la oferta de la variante de 5 plazas, seguramente es el producto que el mercado en sus distintas regiones más demanda. Auguro un buen futuro para este vehículo que seguramente mejorará su actual market share, y que iniciará su comercialización en el segundo semestre.

Mostrar más

Alberto Mario Kuchen

Apasionado por los autos. Familiarmente vinculado a este maravilloso mundo y al de las carreras de autos: mi padre que corrió en la década de los años 60 con el seudónimo de Sandokán. Como Ingeniero Mecánico Aeronáutico, la tecnología en pos de la seguridad y la mejora continua, siempre llamó mi atención. Mi compromiso con ustedes para compartir e investigar en todo lo que viene.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *